Nunca digas nunca, es lo que se suele decir. Y es que, si hace relativamente poco circulaba un meme por la blogosfera en el que había que decir las series que nunca creías que te gustarían antes de verla, pero que después resultan una grata sorpresa, pues One Tree Hill sería uno de mis ejemplos.

Ahora que ya he visto 6 temporadas, creo que ya tengo derecho a criticar a diestro y siniestro. Aunque también tengo que decir, aunque me sorprenda a mí misma, es que van a ver menos críticas de la que yo misma pensaba. SIN SPOILERS
Y es que esta serie que ya ha firmado en la CW por una octava temporada para emitirse este año, en principio fue pensada para emitirse en forma de telefilm que iba a llamarse Raven, pero ese argumento sirvió como base para empezar la serie. La historia de 2 hermanastros rivales que sólo comparten su afición por el baloncesto, aunque de manera diferente, ya que Nathan Scott (James Lafferty) es el lider del equipo de baloncesto del instituto de Tree Hill, mientras Lucas Scott (Chad Michael Murray) disfruta del baloncesto en la cancha del río junto sus amigos. Ambos tienen vidas muy diferentes, el primero tiene una vida muy acomodada viviendo con su madre Deb (Barbara Alyn Woods) y su padre Dan Scott (Paul Johansson), mientras que Lucas es críado de forma más humilde por su madre Karen (Moira Kelly) y su tío Keith Scotts (Craig Sheffer), después de que Dan declarase de que Lucas no era hijo suyo. A estos personajes se les suma Haley James (Bethany Joy Galeotti), la mejor amiga de Lucas, Peyton Sawyer (Hilarie Burton) novia de Nathan y Brooke Davis (Sophia Bush) la mejor amiga de Peyton. Y esta es la premisa con la que comenzará este drama juvenil, al que se le van añadiendo otros personajes que cobran importancia a lo largo de las temporadas.
Una de las cosas que más me gusta de la serie es su banda sonora, y como la música cobra fuerza en ella como si fuese otro personaje más. Hasta el punto de en ella han aparecido bandas y cantantes como Fall Out Boy, Tyler Hilton, Kate Voegele, The Wreckers, Sheryl Cow o Gavin DeGraw (Que pone la voz al tema principal de la serie "I don't want to be") o incluso personajes principales de la serie como Haley y Peyton tienen un papel muy importante con la música. Además como dato curioso, todos los capítulos tienen el nombre de alguna canción.
Si bien aunque la serie se haya convertido en unos de mis guilty pleasure, ya que cumple perfectamente su intención de entretener siendo un completo culebrón juvenil. Uno de sus grandes problemas es esa necesidad que tienen muchas cadenas de alargar el éxito de la gallina de oro hasta el punto de quedarse sin ideas y recurrir a tramas sin sentido y un tanto absurda, o como las suelo dominar yo: tramas a lo película cochambrosa de antena3, esas de la sobremesa de los fines de semana. Tramas que supongo que buscaban el drama y que a mí me dieron risas. No las comento por aquí para no spoilear, pero seguro que si habéis visto la serie se os viene alguna a la cabeza. Pero como he dicho no son todo críticas, y es que si fuese así dudo que me hubiese tragado 6 temporadas así porque sí. Y es que la serie como he dicho entretiene, y no sólo eso, puede llegar a enganchar... y mucho. Valiéndose mucho de cliffhangers al final de los capítulos que te hacen querer más.
Y a pesar de todo esto que escribo... he visto 6 temporadas y de momento creo que no voy a seguir. ¿Por qué? Simplemente porque me gusta como acaba la 6ª, me parece un final perfecto para la serie, y no le encuentro la necesidad de alargar más las cosas. Pero al igual que iniciaba la entrada con "Nunca digas nunca" lo vuelvo a repetir, quién sabe si vuelvo a cambiar de opinión y sigo con esta serie
8 comentarios:
Yo la dejé estancada allá por la 2ª temporada, precisamente por ese "no es para mi".
Estoy leyendo mucho sobre ella últimamanete, no me piqueis, que me doy miedo ;)
Yo hice exactamente igual que tú, y en la sexta me planté, aunque tras la tercera ya seguía por inercia, las tramas cada vez me llegaban menos y había algunos WTF de tamaño catedralicio, como el del perro en el hospital, aun así le tengo mucho cariño a sus primeras temporadas.
Yo tambien la deje en la 6 y ya fue suficinete. Las primeras temporadas para mi fueron geniales, y con el final de la 6 me paso como a vos que ya esta, es el final que le quiero dar.
El BSO de la serie es uno de mis favoritos sin duda
@Noa Pues te la recomiendo totalmente. Muchas cosas son para no tomárselas en serio, como en True Blood, disfrutar y reirse, y al final le pillas totalmente el punto
@Satrian Yo es que me ví las 3 primeras y luego las 3 siguientes y ya me habréis leído algunos tweets mientras la veía. Lo del perro es muy WTF y lo de la niñera, y bastante más cosas
@Gromix La mayoría de gente que conozco se quedó ahí. Si es que para qué más?
Yo vi las cuatro temporadas hace mucho por TV, y hace un año o dos decidi verla BIEN y viendola capitulo a capitulo voy por la tercera temporada. Me apunto eso de tomar el final de la sexta como final, aunque el de la cuarta tambien vale pero mola más alargarlo. Tambien odio esa mania de alargarlo todo en la CW y resalto lo que dices, que entretiene mucho.
Y por cierto, no me canso de repetir que si os gusta One Tree Hill deberiais ver The OC porque, en mi opinion, es muchisimo mejor, los personajes son muchisimo más chulos y es más divertida, vamos he soltado unas carcajadas con el personaje de Seth(que en mi opinión es el personaje de Chuck porque se parecen muchisimo, fijate son el mismo creador) además tiene un final perfecto en el punto perfecto por lo que no llegan a alargar la serie para nada, yo no dejo de decir que la veais, pero cada uno que haga lo que quiera.
Un saludo Inma! :)
Yo amé esta serie hasta la sexta, sí, la devoraba a diario por la tele, mientras veía la quinta. Y ya luego vi la sexta descargada. Traté con la séptima, lo juro, pero ya con eso no se pudo. xD
@Scott The OC me vi la 1ª temporada y me terminó aburriendo. Después las mismas personas que me convencieron de ver OTH me dijeron que viera la 4ª temproada que estaba muy bien y me encantó. Y Seth es un gran personaje de la serie
@Antari Acabo de leerlo, yo de vez en cuando me planteó mirar los primeros capítulos de la 7ª por curiosidad pero es que, es lo que dices en tu entrada, esas 2 ausencias y tanto bizarrismo echa para atrás
Yo también tengo pendiente la 7 temporada. Y la veré porque me encanta Brooke. Pero las tramas que dices de pelis de Antena 3 hacen que esta serie pierda mucho, sin tanto dramatismo hubiese sido mucho mejor. Además es que no aguanto a Lucas.
Publicar un comentario